Incendios en España
Año tras año llegadas las fechas estivales, tenemos que asistir lamentablemente a incendios que producen la quema de montes a lo largo y ancho de nuestro país. En la mayor parte de esos incendios, es la mano del hombre la que actúa, siendo mayoría los incendios provocados. La quema intencionada de masa forestal, está tipificada como delito, pero hay un problema, es uno de los tipos delictivos en los que menor tasa de esclarecimiento del delito se maneja (apenas un 2%).
Tipos de incendio y perfiles
Para tratar de ayudar en el cometido de la identificación de los delincuentes que provocan incendios en los bosques, se realizó un estudio sobre el perfil de los incendiarios españoles en relación con el tipo de incendio, que arrojó los siguientes perfiles:
- Agrícola: Incendio cometido por imprudencia con un único foco. El incendiario permanece en el siniestro, iniciándose éste en un camino/senda/cultivo con una superficie cercana destinada a uso agrícola. La zona afectada también es agrícola.
El incendiario es una persona de más de 60 años, que trabaja mayoritariamente en hostelería, o comercio. No tiene problemas en la infancia, vive en pareja y se relaciona con gente. Puede ser el propietario de los terrenos. Asumiría la responsabilidad del fuego, pero no la autoría. No sería un incendiario en serie.
- Ganadero: incendio cometido para obtener algún beneficio iniciado en pista forestal. Zona afectada de uso ganadero.
El incendiario sería una persona de menos de 34 años, posiblemente trabajador de la industria y cuya motivación sería la imprudencia, sin descartar la venganza. Acude al punto de inicio del incendio en coche, no conoce a los propietarios del terreno y vive en la ciudad. Puede tener antecedentes penales.
- Forestal: El incendiario no permanecería en el foco del fuego. Éste se iniciaría en una pista forestal, siendo la superficie cercana una masa forestal.
El incendiario forestal no tiene motivación aparente para la realización de los incendios, puede ser fruto de algún trastorno. Suele prender más de un foco y estos se inician cerca de la carretera. Este tipo de autores suelen se jóvenes, sin trabajo cualificado y con bajo nivel de estudios. Infancia difícil y con problemas familiares, suelen vivir con sus padres y tener pocos amigos. El siniestro lo suelen cometer bajo la influencia del alcohol u otras sustancias y no conocerán a los dueños de los terrenos. Asumirá la responsabilidad del incendio. Posibilidad de incendiario en serie.
- Forestal en pista: No hay motivación aparente para la realización de este tipo de incendio o puede ser fruto de un trastorno. El incendio suele comenzar de noche desde una pista forestal hacia la masa vegetal sobre la que se produce el siniestro.
El incendiario tendrá una edad comprendida entre los 46 y los 60 años, soltero, desempleado o con mala adaptación al trabajo. Estudios primarios e infancia normal. El medio de ignición será un artefacto artesanal. Puede contar con antecedentes penales. Posibilidad de incendiario en serie.
- Agrícola/cinegético: Fuego iniciado en carretera o casas cercanas a dehesas, matorral o pastizales. Zona afectada de uso cinegético o recreativo.
El incendiario tendrá como motivación la obtención de algún tipo de beneficio. Se suele producir en verano. Normalmente un solo foco y el autor no permanece en la zona cuando llegan los servicios de emergencia. La edad del autor estará comprendida entre los 34 y los 46 años, desempleado con rendimiento académico muy bajo. Puede abusar de sustancias y conocer al dueño del terreno. En una detención se mostrará arrogante, pero no asumirá la autoría del incendio. Puede no tener antecedentes pero sí ser un incendiario en serie.